El dióxido de carbono se disuelve más fácilmente en aguas frías que en aguas cálidas.Las emisiones de dióxido de carbono están aumentando la acidez de los océanos a un ritmo tan acelerado, que en muchas regiones del Polo Norte el mar se tornará corrosivo dentro de 10 años, advirtió un estudio avalado por el proyecto EPOCA (Proyecto Europeo sobre el Proceso de Acidez de los Océanos) y presentado recientemente en una conferencia en Barcelona, España.Esto significa que el agua de mar comenzará a disolver el caparazón de las almejas y otros mariscos -del que se alimentan una variedad de peces- interrumpiendo así la cadena alimenticia.El hecho de que los gases con efecto invernadero están provocando una disminución en el pH de los océanos no es nuevo. Pero lo que sí ha despertado la alarma entre los expertos es la velocidad a la que se están produciendo los cambios."La razón es simple", le dijo a BBC Mundo el profesor Jean-Pierre Gattuso, del Centro Francés de Investigación Científica, quien participó en la investigación realizada en el archipiélago de Svalbard, en Noruega."La aceleración se debe a que están aumentando las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a un ritmo muy superior al que se había anticipado en el año 2000".Las conchas de las almejas y los esqueletos de los corales están hechos de carbonato de calcio. Si este elemento –que normalmente abunda en los océanos- se reduce debido a la mayor presencia de CO2 en el agua, los primeros en sufrir son estos organismos"El ritmo es mucho más rápido en el Ártico que en otras zonas, porque el CO2 se disuelve mucho más rápido en agua fría".Según los expertos, el 10% del Océano Ártico será corrosivo para 2018, para 2050 lo será el 50% y para 2100 el océano será completamente corrosivo, convirtiéndose en un hábitat hostil para los moluscos.
jueves, 15 de octubre de 2009
EL OCEANO ARTICO, UN FUTURO MAR ACIDO
El dióxido de carbono se disuelve más fácilmente en aguas frías que en aguas cálidas.Las emisiones de dióxido de carbono están aumentando la acidez de los océanos a un ritmo tan acelerado, que en muchas regiones del Polo Norte el mar se tornará corrosivo dentro de 10 años, advirtió un estudio avalado por el proyecto EPOCA (Proyecto Europeo sobre el Proceso de Acidez de los Océanos) y presentado recientemente en una conferencia en Barcelona, España.Esto significa que el agua de mar comenzará a disolver el caparazón de las almejas y otros mariscos -del que se alimentan una variedad de peces- interrumpiendo así la cadena alimenticia.El hecho de que los gases con efecto invernadero están provocando una disminución en el pH de los océanos no es nuevo. Pero lo que sí ha despertado la alarma entre los expertos es la velocidad a la que se están produciendo los cambios."La razón es simple", le dijo a BBC Mundo el profesor Jean-Pierre Gattuso, del Centro Francés de Investigación Científica, quien participó en la investigación realizada en el archipiélago de Svalbard, en Noruega."La aceleración se debe a que están aumentando las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a un ritmo muy superior al que se había anticipado en el año 2000".Las conchas de las almejas y los esqueletos de los corales están hechos de carbonato de calcio. Si este elemento –que normalmente abunda en los océanos- se reduce debido a la mayor presencia de CO2 en el agua, los primeros en sufrir son estos organismos"El ritmo es mucho más rápido en el Ártico que en otras zonas, porque el CO2 se disuelve mucho más rápido en agua fría".Según los expertos, el 10% del Océano Ártico será corrosivo para 2018, para 2050 lo será el 50% y para 2100 el océano será completamente corrosivo, convirtiéndose en un hábitat hostil para los moluscos.
jueves, 17 de septiembre de 2009
SEPTIEMBRE MES DEL AMOR Y LA AMISTAD
¿ QUE ES LA AMISTAD?
La amistad es un tesoro
Que tu y yo compartimos;
Un entrañable lazo que nos une
A traves de nuestros años,
A traves de la distancia.
Amistad es lo que tu y yo tenemos;
Lo que compartimos dia a dia...
Gracias por ese regalo que me das...
Por tu gran amistad.
Esperamos que este mes reciban mucho amor de parte de los que amas........
domingo, 9 de agosto de 2009
CAPACITACION AL PERSONAL DE ASEO DE LA REGIONAL SENA GUAINIA
El día 06 del mes de Agosto, aprendices del Tecnólogo en Control Ambiental de la Regional SENA Guainía, realizamos una capacitación al personal de aseo; en temas de reciclaje e implementación de EM (Microorganismos Eficientes). La capacitación consistió en explicarles que es el reciclaje y como se implementa; con respecto a los EM, les hablamos de ellos, que son y cómo se usan, lo fácil que es hacer en nuestras casas un abono de calidad que se puede convertir en un buen negocio.
Nuestro objetivo a alcanzar con estas charlas es que todo el personal de aseo se familiarice con estos temas y contribuyan a implementarlo en la regional, y porque no, en sus casas. La implementación de los EM es una muy buena alternativa para dar un uso adecuado a los residuos orgánicos generados a diario en nuestras casas.
lunes, 3 de agosto de 2009
Este proyecto también tiene como finalidad aportar el abono orgánico a los aprendices de GESTION AMBIENTAL en sus proyectos de agricultura, en la fertilización de los suelos, ya que estos son muy infértiles.
lunes, 8 de junio de 2009
EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE
miércoles, 29 de abril de 2009
VISITA A LA PTAR DEL PAUJIL
martes, 28 de abril de 2009
VISITA AL LABORATORIO DE LA SECRETARIA DE SALUD DPTAL
JUAN CARLOS IRAL
WILDER GUTIERREZ
viernes, 17 de abril de 2009
PENSANDO EN GRANDE POR EL BIENESTAR DE TODOS
La idea es producir abono orgánico de excelente calidad convirtiendo lo indeseable en los hogares en un producto de gran impacto social y económico. Cabe resaltar que es una tecnología que de tiempo atrás se utiliza en el mundo y que permite reducir volúmenes elevados de residuos en los carros recolectores.
jueves, 16 de abril de 2009
MICROORGANISMOS CONTRA RESIDUOS IMPLEMENTADO EN GRANADA-META
Una de las prioridades de la empresa de servicios públicos de Granada es que desde las casas se produzca abono limpio listo para comercializar.
martes, 31 de marzo de 2009
VISITA A LA PLANTA DE AGUA POTABLE
martes, 17 de marzo de 2009
SENA PRESENTE EN LA SENSIBILIZACION
Esta accion se esta llevando a cabo puerta a puerta capacitando a las personas acerca de la clasificación y manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos y sobre todo dandoles a entender que este problema ambiental es algo que nos afecta a todos, por lo tanto le pedimos a la comunidad a participar especialmente en lo relacionado a la clasificacion de los residuos , el reciclaje y el compostaje; contribuyendo asi con la coservacion del medio ambiente.
jueves, 12 de marzo de 2009
CONOCIMIENTO DE UN PH METRO
jueves, 5 de marzo de 2009
MEDICION DE CAUDALES
miércoles, 25 de febrero de 2009
ENCUENTRO DE LIDERAZGO LLEVADO A CABO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
Los dias 18 al 21 de febrero de 2009 se llevo a cabo un encuentro de liderazgo en la ciudad de Bogota, siendo participe los aprendices Daira Suarez de la tecnologia en control ambiental, Xiomara Paul de la tecnologia en desarrolo de mercados internacionales y el aprendiz Xavier Aparicio de la tecnologia en administracion de redes, en donde los temas a tratar fueron: Aplicativo Sofia Plus, Sistemas de liderazgo y Conformacion de club de emprendimiento.
TALLER DE CONTROL FISCAL PARTICIPATIVO
Columnista JC
martes, 17 de febrero de 2009
VISITA AL BAFLIM 50
Fue alla donde entendimos nuestro deber como aprendices de la tecnologia, que es importante llevar acabo un plan en donde las personas participen de la mano con todos quines hacemos parte de la formacion de una cultura ambiental y que lo practiquen de una manera responsable. Asi tambien de conocer la normatividad ambiental y poner en practica todo lo que aprendemos y transmitirlo a quines nos rodea.
sábado, 14 de febrero de 2009
INVITACION DE LA CONTRALORIA DEPARTAMENTAL A LOS APRENDICES EN LA TECNOLOGIA EN CONTROL AMBIENTAL
El dia 13 de febrero de 2009, se llevo a cabo una socializacion acerca de la creacion, trayectoria y funcion de la Auditoria General de la Republica, en donde fuimos invitados cordialmente por la contraloria departamental, ya que actualmente hacemos parte de una veeduria ciudadana. Todo esto con el fin de reforzar nuestros conocimientos adquiridos en el transcurso de lo visto en el modulo de AUDITORIA.
jueves, 12 de febrero de 2009
CAPACITACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES POR FUNCIONARIO DE LA EMPRESA DESCONT S.A E.S.P
El dia 12 de febrero de 2009 se llevo a cabo una capacitacion en las instalaciones de la institucion SENA por parte del ingeniero Willian Daniel Catama Pinilla asesor comercial y ambiental de la empresa DESCONT s.a e.s.p gestion ambiental de residuos dirgido a los aprendices en la tecnologia en control ambiental, dicha capacitacion se enfoco al manejo de los residuos hospitalarios y similares.
VISITA AL HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO
El pasado 9 de febrero de 2009, se llevo a cabo una visita al Hospital Manuel Elkin Patarroyo por parte de los aprendices de la tecnologia en control ambiental de la institucion SENA, con el objetivo de reforzar conocimientos acerca de los residuos solidos hospitalarios y similares, haciendo un breve recorrido por sus diferentes puntos intermedios de recoleccion de los mismos .
todo esto se hizo con el acompañamiento de los señores Jairo Victoria, Camilo y la señora Nancy Barrera funcionarios de la institucion.
martes, 3 de febrero de 2009
jornada de embellecimiento del centro ambiental y ecoturistico del nor- oriente amazonico
lunes, 26 de enero de 2009
ADIOS A YEYE
REGRESO A CLASES
REGRESO A CLASES
REGRESO A CLASES
Tuvimos la oportunidad de disfrutar un deliciosos buffet, igualmente se entregaron algunos detalles a los asistentes. Convirtiéndose la noche blanca en un bonito e inolvidable evento.